Anfore 3D
Análisis de las Formas y su Representación
(Software 3D, Dispositivos Móviles y Realidad Aumentada)
Publicaciones en revistas y congresos
Publicaciones en revistas y congresos como parte del proceso de diseño, creación y validación del Taller de Modelado 3D aplicado al Análisis de las formas y su Representación.
Haz clic en el icono PDF para la descarga de los ficheros
Comunicación y Pedagogía 277-278. Realidad Aumentada
Artículo: Anfore 3D. Objetos de aprendizajes tridimensionales con información ampliada a través de Realidad Aumentada.
En ese artículo se describe que Anfore 3D está pensado para la mejora de las capacidades espaciales y la estrategia utilizada utilizando la Realidad Aumentada como alternativa digital a la manipulación de objetos tangibles.
2013 Frontiers in Education Conference (FIE 2013)
(Octubre 2013, Ocklajoma City, Ocklajoma. EEUU)
Ponencia: Interactive Sketching in Multi-Touch Digital Books. A Prototype for Technical Graphics.
En esta ponencia se presenta un prototipo de eBook multimedia para la realización de bocetado 2D digital.
Revista de Educación a Distancia (RED)
Artículo: Entorno de aprendizaje ubicuo con realidad aumentada y tabletas para estimular la comprensión del espacio tridimensional
En este artículo se analiza la adopción de alternativas digitales a los modelos físicos mediante las tecnologías de realidad aumentada y tabletas digitales. El objetivo es ofrecer un entorno de aprendizaje ubicuo para estimular la comprensión del espacio tridimensional
Aumentame: Realidad Aumentada y Educación
Jornada Espiral-Labhuman 2013
(Abril 2013, Valencia, España)
Ponencia: Taller 3D para la mejora de habilidades espaciales
En esta ponencia se explican los detalles del uso de la realidad aumentada en el taller de modelado 3D
First World SketchUp Plugin Conference
(Septiembre 2012, Madrid, España)
Ponencia: D Modeling Workshop with SketchUp and AR-media
En esta ponencia se explican los detalles de la adopción de SketchUp y AR-media como recursos para el diseño y desarrollo del Taller .
International Conference on Engineering Education
(ICEE, julio-agosto 2012, Turku, Finland)
Artículo: Digital Tangible Interfaces as an alternative to Physical Models for its use in a Virtual Learning Environment in Engineering
En este artículo se proponen alternativas a la manipulación de piezas reales para poder hacer uso de manipulación de modelos 3D en entornos virtuales de aprendizaje utilizando realidad aumentada y tabletas digitales.
Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas
(XIX CUIEET, julio 2011, Barcelona)
Artículo: Rediseño y Validación de niveles de un curso intensivo de mejora de habilidades espaciales
En este artículo se describe la validación de las fases y los niveles de aprendizaje del Taller.
Simposio Plurisdisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Digitales Educativos (SPDECE, junio 2011, Ciudad Real-Almagro)
Artículo: Rediseño, digitalización y validación de un curso intensivo para la docencia en el análisis y estudio de las formas
En este artículo se describe el rediseño del Taller por niveles de dificultad y el proceso de digitalización de sus contenidos.
Arte, Individuo y Sociedad (AIS)
Artículo: Modelado 3d como herramienta educacional para el desarrollo de competencias de los nuevos grados de Bellas Artes
En este artículo se describe la experiencia de utilización del Taller con alumnos de Bellas Artes como herramienta de innovación educativa para el desarrollo de competencias contempladas en los nuevos grados de Bellas Artes.
Journal of Maritime Research (JMR)
Artículo: 3D Modeling for competences development of new degrees within the field of maritime
En este artículo se describe la experiencia de utilización del Taller con alumnos de grado en Ingeniería Marina, grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo y grado en Ingeniería Radioeléctrica, donde se midió su influencia sobre la visión espacial y su satisfacción. Para dicha experiencia se elaboró un aula virtual donde estaban disponibles los contenidos.
Revista Teoría de la Educación y Cultura en la Sociedad de la Información (TESI)
Artículo: Tabletas Digitales para la docencia del Dibujo, Diseño y Artes Plásticas.
En este artículo se hace una valoración de las posibilidades de las tabletas digitales como recurso docente para la docencia del dibujo, diseño y artes plásticas.
Es a partir de su elaboración cuando se analiza la posibilidad de usar las tabletas digitales en la estructura del Taller.

Libro: Tecnologías Gráficas Avanzadas aplicadas al Análisis de las Formas y su Representación. ISBN-978-84-615-4618-3. Edición 2011.
Taller de modelado mediante el uso de ejercicios en papel, software 3D y realidad aumentada.